Mostrando entradas con la etiqueta Formación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formación. Mostrar todas las entradas

jueves, marzo 7

Consumo responsable y Desechos textiles Acciones que transforman

 ¡Hola a todos!

Hoy quiero contarles acerca de un taller-charla que he organizado sobre un tema que me  apasiona: el consumo responsable, los desechos textiles y las acciones que pueden transformar nuestra forma de interactuar con la moda.





Te explico de que ha tratado, lo que hemos discutido y algunas ideas clave que espero te inspiren a hacer una diferencia en tu propia vida.

¿Qué es el consumo responsable?

En el taller, exploramos la importancia de ser conscientes de nuestras decisiones de compra y cómo estas afectan al medio ambiente y a las comunidades en todo el mundo. Desde la elección de materiales sostenibles hasta la compra de segunda mano, cada pequeña acción puede tener un impacto positivo en el mundo que nos rodea.

Desechos textiles: el problema y las soluciones

Discutimos el impacto alarmante de los desechos textiles en el medio ambiente y cómo podemos abordar este problema. Desde la reutilización y el reciclaje de prendas hasta el apoyo a marcas que adoptan prácticas sostenibles, exploramos diversas formas de reducir nuestra huella de moda.

Acciones que transforman

Finalmente, compartimos historias inspiradoras de personas y organizaciones que están liderando el cambio hacia una industria de la moda más ética y sostenible. Desde diseñadores que utilizan técnicas de fabricación sostenible hasta activistas que luchan por condiciones laborales justas, estas historias demuestran que cada uno de nosotros puede marcar la diferencia.

¿Cómo puedes hacer tu parte?

Aquí hay algunas acciones que puedes tomar:

  • Investiga sobre marcas de moda sostenible y apoya a aquellas que están comprometidas con prácticas éticas y respetuosas con el medio ambiente.
  • Reduce, reutiliza y recicla tus prendas. Considera donar ropa que ya no necesitas en lugar de desecharla.
  • Únete a la conversación sobre moda sostenible en las redes sociales y comparte lo que aprendiste en nuestro taller con tus amigos y seguidores.

¡Gracias a todas las personas que asistieron al taller! 


Si crees que puedo realizar este tipo de actividad en tu lugar de trabajo, centro, o escuela por favor contáctame, Estoy encantada de poder compartir y divulgar lo que se!

miércoles, enero 24

Fashion Pills Asociación Moda Sostenible Barcelona

Conoces todas las actividades que organizan La Asociación Moda Sostenible Barcelona? 




A lo largo del año hay un calendario continuo de actividades diversas, como ser talleres prácticos, charlas inspiradoras y eventos únicos que te enseñarán a consumir de manera responsable y a cuidar del planeta.

 No te pierdas los "Fashion Pills", donde se explora las últimas tendencias en moda sostenible y se  comparten consejos prácticos para un estilo de vida más consciente.

Además de aprender en temas de sostenibilidad textil, existe un espacio- tiempo de networking donde puedes conocer otras marcas y personas para nutrirte socialmente y profesionalmente en muchos casos. 

Aquí os dejo una imagen de mi ultimo Fashion Pills que he podido asistir!

Un 10 total a todo!  charla, ponencia y equipo de 100 !

 


viernes, diciembre 29

Enseñar temas de Moda Sostenible y Circular en las Escuelas Primarias

 




En un mundo donde cada vez estamos más conscientes de los problemas ambientales y sociales, creo totalmente que es súper importante que los niños aprendan sobre moda sostenible y circular desde pequeños. Hay montón de porqués que te detallo a continuación: 

1. Crear Buenos Hábitos desde Pequeños:

  • Enseñarles a los niños sobre el cuidado del planeta desde chiquitos ayuda a que desarrollen buenos hábitos que les acompañarán toda la vida. Saber desde temprano la importancia de ser responsables con nuestras decisiones es clave.

2. Entender el Impacto Ambiental:

  • La moda es una de las industrias más contaminantes. Contarle a los niños sobre el impacto ambiental de la ropa que usan les ayuda a ser más conscientes y a tomar decisiones más ecológicas.

3. Promover la Economía Circular:

  • La moda circular se trata de reciclar, reparar y reutilizar. Enseñarles estos conceptos a los niños fomenta la creatividad y les muestra que la ropa vieja no es basura, sino un recurso que se puede aprovechar.

4. Aprender Habilidades Prácticas:

  • Actividades como coser y arreglar ropa no solo son útiles, sino que también empoderan a los niños para que puedan cuidar mejor sus cosas y ser más autosuficientes. Además, pueden compartir estas habilidades en casa y contagiar a sus familias.

5. Fomentar la Responsabilidad Social:

  • Hablar sobre las condiciones laborales en la industria de la moda ayuda a los niños a entender la importancia de los derechos humanos y la justicia social. Saber que detrás de cada prenda hay personas que merecen un trato justo es fundamental.

6. Prepararlos para el Futuro:

  • Educar a los niños sobre sostenibilidad los prepara para un futuro donde cuidar el planeta será más importante que nunca. Les da las herramientas para enfrentar los desafíos ambientales y sociales que vendrán.

Enseñar moda sostenible y circular en las escuelas primarias es una inversión para un futuro mejor. Ayudamos a crear ciudadanos responsables y conscientes que podrán hacer una gran diferencia en nuestra sociedad, promoviendo una moda que sea tanto ética como sostenible. 

sábado, julio 1

FINALIZANDO ETAPAS CENTRO VIOLETA, MUJERES DE CUBELLES,BCN

                                                  DESPEDIDA DE ACTIVIDADES 2023

                                                              MIX DE GRUPOS          


                                    

                                                    imagen @centrovioletainstagram


Que puedo decir en este cierre de etapa, 

GRACIAS, por cada persona que se cruzó en mi camino,

GRACIAS, por cada risa y llanto compartido,

GRACIAS, por cada objetivo cumplido

GRACIAS, por la compañía, la paciencia, la empatía 


SOIS GRANDES, GRANDÍSIMAS 

viernes, diciembre 31

FORMACIÓN - CHARLA "MODA SOSTENIBLE"

         ¿Has oído hablar del concepto de Moda Sostenible?






Estos últimos meses se esta hablando mucho de la Moda Sostenible, un nuevo concepto que ha llegado para quedarse entre nosotros. 

¿Sabes realmente de que trata? ¿ Cuáles son sus objetivos? ¿ Cómo podemos incorporarlos en nuestro día a día ?
¿Quieres participar de charlas que doy sobre este tema, para conocerlo, e incorporarlo en tu vida?

¿Le interesan a un grupo de amigas, o en tu tienda u empresa?

Organizo charlas informativas desestructuradas y muy amenas, fáciles de comprender y seguir. El tiempo de duración es de aproximadamente una hora a hora y media de duración.

Os dejo también un dossier para que podáis llevaros información para leer detenidamente y podáis consultar en cualquier momento.

El lugar puede ser donde os vaya mejor:

-Zona (Barcelona, Tarragona ), 
-Madrid y demás zonas a consultar por previa organización, pero si puedo hacerlo con mucho gusto.

Puedo dar charlas en tiendas oficinas, centro de mujeres, asociaciones, cooperativas, grupo de amigas o personas individuales, y se pueden armar diversos formatos como ser una charla en una sala o lugar aprovechando incorporar un formato desayuno, café o refrigerio que lo hace más ameno. 

También se pueden agregar otros conceptos, según el interés y las preferencias que tengáis. 
Contacta conmigo  por privado x mail lalaelvira@gmail.com o déjame un comentario y hablamos de las infinitas posibilidades que hay !

Ceci 


miércoles, diciembre 15

FORMACIÓN - CHARLA "TEJIDOS NATURALES "

¿Estas interesada/o en vestir mas sostenible?

¿Padeces de picores rojeces o alergias en la piel que hacen  molestos tu día a día ?

¿Te has puesto a pensar que tal vez, las prendas que usas no ayudan a tu piel, o te provocan más sofocos o calor, o te son mas pesadas?

Entonces esta charla es para ti!




De una forma sencilla y amena explico que son los tejidos naturales, como es su clasificación, hablamos de ejemplos y de cada grupo en particular para que sepas reconocer los géneros de los materiales que están realizados. 

También detallo los beneficios que poseen cada tejido para que puedas elegir el que más se adapte a ti, y poco a poco puedas crear un armario de ropa mas sostenible y natural.

Los tejidos naturales si bien no "curan patologías o problemas que podamos tener , nos ayudan a prevenir y a llevar una ropa cómoda y agradable al tacto de nuestra piel durante todo el día, 

Hablamos de la importancia para nuestra comodidad y salud de elegir buenos materiales libres de acrílicos y poliésteres y evitar el máximo posible tejidos con residuos químicos 


Charlas de grupos reducidos, o individuales

El lugar puede ser donde os vaya mejor:

-Zona (Barcelona, Tarragona ), 

-Madrid y demás zonas a consultar por previa organización, pero si puedo hacerlo con mucho gusto.


  Para más información y opciones contacta conmigo por favor por mail : lalaelvira@gmail.com 






miércoles, diciembre 1

FORMACIÓN - CHARLA "QUE ES EL UPCYCLING"

                                   ¿Has oído nombrar mucho esta palabra? 

                             ¿Sabes realmente de que trata?


Mediante esta formación en formato de charla muy amena y con apoyo de gráficos e imágenes visuales  podrás comprender muy bien de que se trata este concepto, sus objetivos, técnicas y como afecta su aplicación, no solo en la industria textil sino en la vida cotidiana de cualquier persona que quiera comenzar a aplicarla. 


                                                       

 Así como hemos aprendido y nos hemos acostumbrado a reciclar los residuos en nuestros hogares, debemos aprender a hacer lo mismo con los textiles.

Sabias que el 95% de la ropa que se bota puede ser reutilizada?

Se calcula que mas de un tercio de la ropa que desechamos termina en vertederos... 

Así es como nos introducimos al reciclaje textil. 

Os suena estas 3 Rs ????     Reducir, reutilizar y reciclar. 

A través de técnicas de reciclaje textil conocida como upcycling o supra reciclaje damos respuesta a esta situación-

 El upcycling se ha convertido en la mejor alternativa frente al consumo desenfrenado de nuevas prendas.


El lugar puede ser donde os vaya mejor:

-Zona (Barcelona, Tarragona ), 

-Madrid y demás zonas a consultar por previa organización, pero si puedo hacerlo con mucho gusto.

Para más información y opciones contacta conmigo por favor por mail : lalaelvira@gmail.com 


lunes, septiembre 13

EMPRENDE EN FEMENINO -de hobby a negocio propio-

 



Son muchos años ya entre el centro de mujeres del pueblo y demás talleres, charlas y formaciones que veo pasar a muchas mujeres llenas de ganas de aprender o mejorar alguna habilidad o hobby que pasito a paso van desarrollando.

Muchas de ellas llegan a un camino en el que se animan a pensar en ir más allá y transformar ese hobby en una salida laboral, en comenzar el camino del emprendimiento no solo para generar unos ingresos extras sino por la satisfacción de crecer y desarrollarse en algo que les apasiona.  

EMPRENDE EN FEMENINO, es mi forma, mi metodología, de acompañar y de guiar en el paso a paso a las mujeres que tantas veces se acercan a mi luego de las clases o me escriben y me piden ayuda. 

Con mucho cariño acompaño:

-Ordenamos las ideas 

- Evaluamos la viabilidad de una o alguna de ellas

- Creamos un paso a paso para investigar el mercado

- Organizamos agenda con el To Do It , para no perder el camino

-Preparamos las entrevistas o visitas a los lugares de información necesarios, (Cámaras, Ayuntamientos, etc.)

-Buscamos ayudas disponibles y opciones de financiación, por si fuese necesario 

- Buscar y Valorar proveedores de materiales

-Talleres cercanos de ser necesaria producción

- Canales de venta 

-Redes sociales 

- Como poner precio viable,

-Realizar escandallo de cada producto

y muchas cosas más...

Si quieres animarte a valorar tu hobby y ver la viabilidad del mismo en el mercado, déjame ayudarte!!!

Contacta conmigo y hablamos tranquilas de todo el camino para acompañarte.


Puedes escribirme a : lalaelvira@gmail.com